Si queremos cerrar cuenta Bankia, tenemos que saber que esta operación la tenemos que realizar cuanto antes, sobre todo si nuestra cuenta bancaria está expuesta a comisiones, por lo que vamos a ver como realizar esta operación.
Cerrar cuenta Bankia:
Lo primero que tenemos que saber, es que esta operación la deberemos realizar a través del medio por el cual la abrimos. Es decir, si esta cuenta la hemos abierto a través de internet, la misma deberá ser cerrada por internet.
Pero si la hemos abierto a través de una entidad bancaria, lo que tenemos que hacer es seguir los siguientes pasos para cerrar la cuenta en Bankia:
– Lo primero que debemos hacer es acudir a la entidad bancaria para realizar la operación de cancelación de cuenta. Además, si nos es posible, es importante acudir a la oficina donde abrimos la cuenta, ya que así no tendremos ningún tipo de problema a la hora de realizar esta operación.
– Tenemos que recordar que no solo debemos llevar el Dni, sino que también tendremos que llevar la cartilla y tarjeta en caso de que la misma esté vinculada a nuestra cuenta, para que la misma también sea cancelada y no genere comisiones.
– Una vez allí tendremos que pedir que se nos cancele la cuenta. Nos pedirán el Dni para realizar la operación. También nos pedirán la cartilla y la tarjeta para destruirlas.
– Es importante que a la hora de firmar el papel, nos llevemos una copia de que hemos cancelado la cuenta, tarjeta y posibles productos bancarios que pudiésemos tener contratados. Y es que así nos vamos a asegurar de tener un justificante en caso de que en el futuro se nos quisiesen cobrar comisiones por una cuenta que ya está cancelada.
Comentarios recientes